LA NOTA DIARIA
La confianza consiste en tener seguridad y esperanza en alguien o algo, sin temor a equivocarse o ser defraudado. Implica creer en la integridad y capacidad de esa persona.
Virtud que pocos podemos ofrecer y que carecemos de quien nos la brinde y que debemos de apreciar y retribuirla.
La sensación de que uno puede depender de otra persona sienta las bases para que los intercambios sociales produzcan beneficios como afecto, una sensación de seguridad y logros que serían imposibles por sí solos. Cuando falta la confianza (o alguien traiciona la confianza que se ha depositado en ellos), la posibilidad de una relación futura exitosa disminuye.
La confianza viene en tantas variedades como vínculos hay entre las personas. En relaciones que funcionan bien, las personas pueden confiar en que un padre o pareja romántica les mostrará amor, que los socios comerciales mantendrán su parte del trato y que alguien en una posición de poder lo ejercerá de manera responsable. Hasta cierto punto, las personas también confían en completos extraños (médicos, taxistas, niñeras primerizas) para que sigan las reglas sociales y no se aprovechen de ellos ni de sus seres queridos a pesar de la oportunidad.
En tus Manos Ponemos este nuevo día y la Noche que vendrá.







Deja una respuesta